Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Reto módulo 5

Imagen
 Esta es mi pequeña contribución artística: Rompiendo cadenas.

Reto módulo 3

Imagen
  1. Presenta la política pública que hayas elegido.  Me ha llamado la atención la “Guía de Derechos de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género”, publicada por la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género , que pertenece a la Secretaría de Estado de Igualdad , dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad . Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género se crea por el artículo 29 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección Integral contra la Violencia de Género. Le corresponde a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género proponer la política del Gobierno contra las distintas formas de violencia contra la mujer e impulsar, coordinar y asesorar en todas las medidas que se lleven a cabo en esta materia. Dependen de la Delegación del Gobierno, con nivel orgánico de subdirección general, los siguientes órganos: -       La Subdirección Gener...

Las trabajadoras de IKE: “Del taller a la barricada”

Imagen
  Las camisas IKE se hacían en La Fábrica de Camisas Confecciones Gijón S.A., fundada en 1952, que llegó a ser la empresa textil más grande de Asturias, con alrededor de 700 trabajadores, la mayoría muyeres. En los años 80, la crisis del sector textil europeo afectó a la empresa. Las trabajadoras se movilizaron casi diez años, reclamando un proyecto empresarial nuevo y la garantía de que iban a recibir compensaciones económicas. Al cerrar la fábrica, las trabajadoras de IKE empezaron un encierro en la fábrica que duró cuatro años, hasta mayo de 1994. Lucharon como no se viera antes en la reconversión asturiana. El caso de las mujeres de IKE es singular porque las mujeres sí se movilizan, no se resignan a la pérdida del empleo y apuestan por la lucha colectiva. Apuestan por hacer lo que hasta entonces habíamos visto hacer a los hombres en Gijón y Asturias: los de la naval, los mineros. Los que quemaban barricadas eras hombres. Cuanto más se reduce la plantilla, más fuerte es la re...

Reto módulo 1

Imagen
  He leído esta noticia y me ha sorprendido como nos la presentan. "El nuevo método de cálculo de las pensiones en España favorece a las mujeres trabajadoras". https://www.laverdad.es/economia/pensiones/benja-angles-juanpere-nuevo-metodo-calculo-pensiones-espana-favorece-mujeres-20230929075851-ntrc.html El gran problema del trabajo a tiempo parcial en España es que casi de la mitad de los trabajadores a tiempo parcial lo son por obligación, porque no se les ha ofrecido un trabajo a tiempo completo. En el segundo trimestre de 2023 hubo2.847.800 empleados a tiempo parcial, de los cuales el 47,6%, es decir, 1.355.700, lo fueron por no encontrar otra opción. Y esta situación afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, pues son 977.500 trabajadoras las que lo hacen a tiempo parcial por no haber podido acceder a a uno a tiempo completo. Ellos son solo 378.200. De aquí viene el titular de la noticia: "favorece". Yo lo veo de otra manera: acaba con la discriminación, ...